Legados y seguros solidarios
Legados
Hacer un legado es una elección importante y una gran muestra de generosidad. Muchos nos preocupamos sobre el tipo de futuro que dejamos a los más pequeños y nos preguntamos si el mundo será un lugar más justo.
Tú puedes contribuir con tu legado, aunque sea con una pequeña parte, a escribir este futuro, ayudando a construir un mundo más solidario y ofreciendo tu ayuda a muchísimos niños que lo necesitan, mejorando sus condiciones de vida presente y sus perspectivas de vida futura.
Hacer un legado es fácil y económico. Las formas de legado más utilizadas son:
- el legado público: a través de un notario, que escribirá la voluntad del legador, con la presencia de dos testigos.
- el legado ológrafo: que debe ser escrito por el legador mismo en primera persona según unas reglas formales. El legado en este caso lo debe escribir por entero el legador, a mano, y tiene que estar la fecha (día, mes y año) y la firma al final de las voluntades.
¿Qué se puede dejar como legado? Más Vida acepta dinero o bienes muebles o inmuebles como forma de legado.
Tu legado para Más Vida no tiene impuestos de sucesión.
Para más información:
Puedes llamar al 902101027 o enviar un correo electrónico a masvida@fundacionmasvida.org si quieres ampliar información sobre alguna de estas dos formas de colaboración.

Seguros solidarios
Más Vida ha firmado un convenio con Axa Seguros a través del cual los padrinos, socios, donantes y personas no vinculadas a la fundación pueden adquirir diferentes tipos de seguros solidarios.
Si quieres recibir información solicítala en masvida@fundacionmasvida.org
Suscríbete a nuestra lista de correo
Estarás informado del avance de los proyectos y de lo que pasa en la Fundación.
Gracias por suscribirte a nuestra lista de correo.