ACOSO ESCOLAR, TOLERANCIA CERO

STPOP BULLYING!!!

Continuamente vemos en medios de comunicación casos de acoso escolar, cada vez  a edades más tempranas y con más violencia. El entorno de algunas personas, algunos dibujos animados, juegos para consolas y dispositivos, presentan comportamientos sociales de falta de respeto, llegando incluso a la violencia que se están empezando a normalizar. Esta violencia psíquica y física ha comenzado a crecer exponencialmente en muchos centros escolares disparando todas las alarmas. Actualmente vivimos en una sociedad cambiante que exige que la educación se adapte continuamente a las características sociales del momento y hoy en día el problema del acoso escolar está muy presente en la realidad educativa española.

Ante tal panorama, cada vez es más necesario implementar en los centros educativos y en las aulas programas de prevención y detección del acoso escolar. La prevención es fundamental, ya que prevenir es una forma de erradicar el problema en un futuro; pero la detección y saber actuar también lo es para evitar un empeoramiento de la situación ya existente.

Fundación Más Vida trabaja esta problemática con el proyecto «Acoso Escolar: Tolerancia Cero». El proyecto está diseñado para reducir el riesgo en la población escolar, facilitando la anticipación al problema y presentando posibles respuestas y soluciones, y trabajando a partir de la solidaridad, y los buenos comportamientos así como las acciones y refuerzos positivos.

Todo ello necesita una implicación de la totalidad de la comunidad educativa, que se involucre  para evitar cualquier situación de acoso escolar, y ciberacoso.

La importancia de que la familia se involucre en el aprendizaje de sus hijos e hijas es también esencial, ya que la familia es un pilar fundamental en el desarrollo del niño o niña, así como en el correcto desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje en colaboración con la escuela. La familia y la escuela es el mundo más próximo que rodea a la persona desde su nacimiento, y este mundo será la fuente de la que beberá todo tipo de conocimientos y adquirirá todo tipo de aprendizajes.

Te mostramos este video que refleja claramente cómo dos jóvenes (uno que ha sufrido bullying y el otro no), ven el problema de tan diferente manera. Desgraciadamente esta problemática se ve a diario en los centros escolares de nuestro país.

Tú también puedes ayudar a prevenir el bullying en los centros escolares. Con una pequeña aportación puedes ayudarnos a llevar nuestro proyecto cada día a más centros escolares.