Las brigadas médicas, el proyecto que a diario salva vidas.

Nicaragua es el país más pobre de Centroamérica: de los 2 millones de niños que alli viven, la mitad son pobres. La pobreza se concentra sobre todo en las comunidades rurales. Por eso hace años creamos nuestro proyecto de Brigadas Médicas Móviles.

3 veces por semana se trasladan un médico, una enfermera y un auxiliar en una furgoneta con todo el material médico necesario a asistir a los habitantes de las comunidades rurales más pobres y más alejadas, que de otro modo no pueden asistir al médico.

Hace poco te contaba la historia de Eduardo, un abuelito que se ha quedado a cargo de su nieto porque la mamá tuvo que emigrar en busca de trabajo. Pues hace muy poco hemos conocido la historia de Fabiola, que padece una enfermedad renal desde que nació y necesita unos cuidados especiales. Su mamá no tiene dinero para comprar los medicamentos necesarios y no tienen un centro médico cerca al que acudir para seguir el tratamiento que la niña necesita.

Para esta familia y otras muchas la importancia de las Brigadas Médicas es vital, ya que es la única forma que tienen de poder llevar una tratamiento a sus enfermedades, un seguimiento médico adecuado y tener la posibilidad de curarse. Sin cuidados regulares y un tratamiento adecuado muchos niños pueden poner en riesgo sus vidas y enfermedades que pueden curarse de una manera relativamente sencilla se pueden volver muy graves.

Cada día en las Brigadas Médicas nos encontramos con nuevos casos de niños y adultos que necesitan tratamiento, medicinas, curas… y cada día somos más consientes de la importancia que tiene este proyecto para ellos.

 Por eso intentamos llegar a cada vez más lugares donde nos necesitan y donde de otra manera no tienen acceso a la sanidad.