La crisis sanitaria mundial por Covid-19 y el desarrollo de nuestros proyectos en Nicaragua.

Covid-Nicaragua

Coronavirus, pandemia que mantiene en alerta a muchos países del mundo. Según datos de la organización mundial de la salud OMS, se  registran más de dos millones de casos confirmados desde el inicio de la enfermedad.

Nicaragua no es la excepción. Al cumplirse 60 días desde que se reportó el primer caso de coronavirus, las estadísticas oficiales registran de momento 200 casos positivos y 17 muertes.

En general el país vive una imagen de normalidad muy alejada a lo que vive el mundo por la pandemia de covid-19, aunque las cifras de casos confirmados son menores comparados a otros países de la región, el sector privado de Nicaragua en su mayoría  ha cerrado temporalmente escuelas, empresas, comercios entre otros por iniciativa propia.

Mi nombre es Tomas Castillo responsable del apadrinamiento de Fundación Mas Vida Nicaragua, les cuento que en estos momentos de crisis sanitaria la Fundación sigue trabajando con los diferentes proyectos, en particular en algunos sectores de la zona Urbana y Rural de Estelí. El apadrinamiento de niños ha desempeñado un papel muy importante en estos tiempos difíciles que vivimos, gracias a ellos las escuelas rurales y urbanas siguen beneficiándose con los comedores escolares y con la entrega de Material  escolar para primaria y secundaria.

Los últimos acontecimientos por covid-19 en el país, ha creado un clima de incertidumbre y nos afecta directamente ya que ha repercutido en el funcionamiento normal de las actividades del día a día con nuestro trabajo. En los meses de marzo y abril como responsable  de hermanamiento me dedico a la recogidas de cartas para los padrinos y entrega de paquetes escolares a las escuelas, por el momentos dichas actividades se han visto interrumpidas , esperando retomarlas según vaya evolucionando la pandemia .

Agradezco el esfuerzo de todas las personas que con su trabajo nos ayudan y noa mantenernos unidos , en especial  a los padrinos españoles por apoyar  las acciones de cooperación  que llevamos a cabo.

               Juntos podemos prevenir la propagación de Covid-19

GRACIAS, AHORA MÁS QUE NUNCA