EDUCACIÓN SEXUAL EMOCIONAL Y DE CONVIVENCIA PARA JÓVENES
Fundación Más Vida ha realizado un taller sobre educación sexual emocional y de convivencia para jóvenes, dentro del proyecto » Sex education as the best weapon against gender violence (SEDUCA PROJECT)», confinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Este taller tiene como objetivo utilizar el teatro para abordar temas relacionados con la educación
sexual y emocional. Este taller tiene como objetivo educar a través del teatro y la improvisación,
abordando temas importantes relacionados con la educación sexual, como el consentimiento,
la diversidad sexual y el cuidado de la salud sexual.
El taller se desarrolla a través de ejercicios de improvisación y juegos de rol, para explorar situaciones y prácticas saludables relacionadas con la sexualidad y las emociones en los que los participantes puedan identificarse en diferentes situaciones relacionadas con la educación sexual y practicar habilidades sociales y comunicativas.
Mediante el teatro y la improvisación permiten la exploración creativa y la reflexión sobre temas
sensibles y pueden ser una herramienta efectiva para la educación sexual, ya que involucra a los participantes de manera activa y lúdica.
El teatro y la improvisación permiten la reflexión y el aprendizaje de manera activa y lúdica, fomentan el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Este taller está ser dirigido a jóvenes, adaptarse a diferentes contextos y necesidades. Se realizará con alumnado de bachillerato edades 16 a 18 años El alumnado de bachillerato es el grupo, ya que en esta etapa se encuentran en un proceso de formación integral que abarca no solo el desarrollo cognitivo, sino también emocional, social y afectivo. Algunos de los beneficios que podrían obtener de un taller de este tipo son:
- Adquirir conocimientos y habilidades prácticas para tomar decisiones informadas sobre
su salud sexual, emocional y de convivencia. - Promover actitudes de respeto, tolerancia y empatía hacia sí mismos y hacia los demás,
en relación con la sexualidad, las emociones y la convivencia. - Desarrollar habilidades de comunicación efectiva, de negociación y resolución de
conflictos en el contexto de las relaciones interpersonales. - Reforzar su autoestima y autoconcepto, promoviendo una imagen positiva de sí mismos
y de las demás personas. - Prevenir situaciones de violencia, acoso y discriminación en el ámbito sexual y
emocional.
En resumen, un taller de educación sexual, emocional y de convivencia podría ayudar al
alumnado a desarrollar una visión integral y equilibrada de su sexualidad, emociones y
relaciones interpersonales, lo que les permitiría vivir una vida plena y satisfactoria en estos
aspectos.
Se espera que los participantes adquieran conocimientos y habilidades importantes relacionados con la educación sexual, como el respeto mutuo, la comunicación efectiva y la toma de decisiones informadas, y puedan aplicarlos en su vida diaria. Adquisición de conocimientos y habilidades para el cuidado de la salud sexual y emocional, el respeto mutuo y la toma de decisiones informadas, y la promoción de relaciones interpersonales
saludables.
Deja tu comentario